En esta Parashá se cierra el Sefer Bereshit, el libro que habla de la fundación de nuestro pueblo y concluye una historia extensa de aproximadamente 3.000 mil años.
Durante su historia, Am Israel estuvo expuesto a cuatro exilios, conocidos como Arba Galuiot, todos ellos enraizados en Egipto, donde nace la idea de Imperio, la idea de la concentración del poder…
Iaakov hace prometer a Iosef que, cuando muera, lo llevará de regreso a la tierra de sus ancestros, Egipto no era un lugar de descanso.
La historia de Iaakov es la historia de nuestro pueblo, nuestra vida en diáspora, crónica de un exilio, migración y desplazamiento.
Actualmente se siguen desarrollando diferentes procesos migratorios, éxodos masivos que conllevan a diferentes crisis humanitarias alrededor del mundo.
Durante su historia, Am Israel estuvo expuesto a cuatro exilios, conocidos como Arba Galuiot, todos ellos enraizados en Egipto, donde nace la idea de Imperio, la idea de la concentración del poder…
Iaakov hace prometer a Iosef que, cuando muera, lo llevará de regreso a la tierra de sus ancestros, Egipto no era un lugar de descanso.
La historia de Iaakov es la historia de nuestro pueblo, nuestra vida en diáspora, crónica de un exilio, migración y desplazamiento.
Actualmente se siguen desarrollando diferentes procesos migratorios, éxodos masivos que conllevan a diferentes crisis humanitarias alrededor del mundo.
En relación a estos fenómenos, nuestra tradición nos ordena actuar de forma positiva y empatizar.
Es así, como en diferentes pasajes de la Torá se hace hincapié en la obediencia de esta mitzvá.
“Al extranjero no engañarás, ni le oprimirás ya que extranjeros habéis sido en la tierra de Egipto”.
(Shemot / Éxodo 22:20)